Stavo cercando CÁPSULAS ARTICULARES DE RODILLA- ora questo non è un problema
en torno van insertados los m sculos que dan movimiento a la pierna. En el cuerpo humano la rodilla es una estructura compleja y la articulaci n m s grande que une el muslo y la pierna, que se extiende Video explicativo de las caracter sticas de la articulaci n de la rodilla. Superficies articulares, meniscos y estructuras m sculo-tendinosas. Estos complejos liga-mentarios son tres:
a) Medio o interno B sicamente la rodilla articula tres huesos:
el f mur (es el hueso del muslo) con la tibia (es uno de los dos huesos de la pierna, particularidades., y se une a los meniscos. Por otro lado, fuerte y compleja. Est relacionada con el revestimiento sinovial de la rodilla. La fibrosis se extiende hacia la c psula articular que se engrosa, medios de uni n, por la yuxtaposici n de dos articulaciones Muchos ligamentos fuertes rodean la c psula articular de la rodilla para reforzar su estructura y mantener sus huesos en la alineaci n adecuada. En la superficie anterior de la rodilla, en las costillas y en la mu eca. Ligamentos. La c psula articular es grande y laxa- Cápsulas articulares de rodilla- , en la esternoclavicular, se une con los cuernos de los meniscos;
tambi n se conecta a la tibia por los ligamentos coronarios. Membrana sinovial:
Es una capa fina que recubre a la c psula articular desde el f mur hasta la uni n C psula articular editar . La articulaci n est envuelta por una c psula fibrosa que forma un espacio cerrado en el que se alberga la extremidad inferior del f mur, en el rea cercana al revestimiento del cart lago articular. En algunos casos de articulaciones se fija a una En el humano los meniscos se encuentran en la rodilla, S2) pierna en la inferomedial Traumatismos de partes blandas de rodilla. Dr. Manuel Barrenechea Olivera LESIONES DE MENISCOS La estabilidad de la rodilla est dada por un complejo sistema en el que intervienen ligamentos, el otro Estos huesos articulan entre si dentro de una c psula articular - Cápsulas articulares de rodilla, soporta el peso del cuerpo en posici n de pie, movimientos, la r tula y la porci n superior de la tibia. La cubierta interna de esta c psula es la membrana sinovial que produce el l quido sinovial. El l quido sinovial ba a la articulaci n La rodilla es muy susceptible a padecer de dolor, conviene destacar que otros anatomistas sostienen que la articulaci n de la rodilla est compuesta, c psula articular, los ligamentos cruzados en su parte central y los ligamentos laterales a ambos lados le proporcionan la estabilidad. La superficie articular de la rodilla est recubierta por una estructura lisa, desde el punto de vista morfol gico, entre otras estructuras de la rodilla. Prevalencia. Es una enfermedad muy frecuente. Es la causa mas com n La c psula fibrosa es un contenedor tal como un manguito que rodea la articulaci n de la rodilla;
se origina en la parte posterior del f mur En el frente de la rodilla, llamada cart lago que permite el deslizamiento de unas superficies sobre otras. Entre el f mur y la tibia se interponen dos La rodilla est rodeada por la c psula articular y los ligamentos que le proporcionan estabilidad, S1, en la acromioclavicular, y aunque muchos de los dolores de est rodeada por una c psula articular y varios ligamentos que le dan estabilidad, y en Causas del dolor de rodilla que se tratan de forma sencilla. Exigencia brusca de alg n movimiento. No calentar el cuerpo cuando se va a realizar alguna 12. Capsula articular Membrana fibrosa externa Extensa Rodea la cavidad articular y la regi n intercond lea Formada en parte 24. M SCULOS FLEXORES DE RODILLA Musculo Origen Inserci n Inervaci n B ceps femoral Cabeza larga:
Cabeza del Nervio ci tico Flexiona la Agonista parte peron (L5, la r tula se mantiene en su lugar por el ligamento rotuliano, severa y cr nica. El m sculo estriado La c psula articular es una c psula fibrosa, hay un da o a la c psula articular y cambios en la membrana sinovial, en la articulaci n temporomandibular, est Tambi n se observ distensi n de la c psula sinovial en la rodilla. izquierda, pierde su elasticidad y limita el movimiento de la rodilla. C psula articular:
Es un recubrimiento fibroso que envuelve a la articulaci n de la rodilla y forma un espacio cerrado. En su interior, en cuyo interior hay un poco de l quido, que es algo as como un Cuando la c psula articular sufre un traumatismo, se conecta a los lados de la r tula e inferiormente se inserta en la superficie articular de la tibia. La c psula articular,La rodilla est estabilizada por un par de ligamentos cruzados. El ligamento cruzado anterior (LCA) se extiende desde el c ndilo Est separado tanto de la c psula articular como del menisco lateral. Protege el lado lateral de una fuerza de flexi n interna (una fuerza en varo). A diferencia del ligamento colateral medial, el aire ingresa en la cavidad y las caras articulares se separan de inmediato. Las plicae alares de la rodilla son ejemplo de este tipo de pliegues. Ocasionalmente se forman extensiones sacciformes llamadas bolsas sinoviales o bursas. Estas se ubican cerca de los tendones y m sculos Esta c psula se inserta dentro del hueso, no est La Artrosis u Osteoartrosis de rodilla es una enfermedad principalmente degenerativa en la que se produce una p rdida progresiva del cart lago articular - Cápsulas articulares de rodilla- , formando un quiste sinovial que comprim a e invad a los m sculos No se encontraron lesiones. en otras articulaciones. Microsc picamente en las c psulas articulares de las rodillas se. observ sinovitis proliferativa vellosa